ORCID iD iconorcid.org/0000-0002-8102-4447

Artículos y libros académicos

«Testimonios orales y arte sonoro como estrategias de representación en el Antropoceno». Revista: Arte y Políticas de Identidad (Universidad de Murcia), Volumen 20. (2019): Arte y activismo en el Antropoceno, Capitaloceno, Chthuluceno. Edición impresa (ISSN: 1889-979X) y edición electrónica (ISSN: 1989-8452).

«Identidades colectivas, prácticas artísticas y biodiversidad: los casos de Cerezales y Valldaura» en Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales de la UCM. Vol. 16 Núm. 1.

«Herbarium, a map of connections between inhabitants and landscape». En «Artistic Approaches to Cultural Mapping: Activating Imaginaries and Means of Knowing». Ed. N. Duxbury, W.F. Garrett-Petts y A. Longley. Routledge. Londres, 2018 (pp. 143-161, 19 pág). ISBN 978-1-138-08823-8.

«Diálogo Social, entre la práctica artística y la investigación académica». Revista Accesos, Universidad Complutense de Madrid. D. L: M42787-2016. ISSN: 2530-447X (edición impresa). ISSN: 2530-4488  (edición digital). 2018, vol. 1 (8 páginas).

«Net-garden: Art, Nature & Society or the need for a relational vision of organic and social life». Artnodes. UOC, Universitat Oberta de Catalunya. 2015, Vol. 15 (11 páginas). ISSN: 1695-5951. DOI: http://doi.org/10.7238/a.v0i15.2562.

«Herbarium. Un laboratorio de investigación social». #14 Encuentro Internacional de Arte y Tecnología. Universidad de Aveiro. 2015, Vol. 14, (4 páginas). ISBN: 2238-0272.

«Biodiversity in the Multifaceted Uncertainty of the Knowledge Economy: the case of  ecoLAB». [Plastik] Art & Science. Centre d’études et de recherches en arts plastiques (CERAP), Université de Paris I Panthéon-Sorbonne. 2014,Vol. 4 (13 páginas). ISSN 2101-0323.

«ecoLAB». 8 crónicas blog de Arte, Cultura e Innovación, 2011-2012. Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

«Regeneración paisajística: acercamientos desde el arte, la cultura y el diseño contemporáneos». Actas de la XIII Conferencia Internacional, INCUNA, Asociación de Arqueología Industrial, Asturias. Colección Los ojos de la Memoria, 2012,Vol. 12 (3 páginas). ISBN: 978-84-939924-6-0.

Coordinación de publicaciones

Lorena Lozano (Coord.), Alfredo Puente, Antonio Lafuente y Nuria Valverde (2018). «Herbarium. Perspectivas sobre cultura y naturaleza». Ed. Fundación Cerezales Antonino y Cinia, León, España. ISBN 978-84-09-05133-5, D. L: AS 03253-2018. Español.

Lorena Lozano (Coord.), Juanjo Palacios, Mona Aranea y Jorge Luis Marzo (2017). «Diálogo social. Polifonía del mundo de la industria». Ed. Econodos, 2017, Gijón, España. D.L. AS 01575-2017. Español e inglés.

Lorena Lozano (Coord.) e Imagina un Bulevar (2016). «Trazados comunes. Acciones para transformar la ciudad entre tod@s». Ed. Econodos, 2016, Oviedo, España. D.L. AS 01941-2016.

Lorena Lozano (Coord.), Jaime Luis Martín, Verónica G. Ardura y Triona Ryan (2012). «Danza infinita». Ed. Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, 2012, Gijón, Asturias. Español e inglés. AS-1854-2012, ISBN 84-616-2324-X.

Artículos en revistas de divulgación 

«Danza infinita. Paisaje humano». El Cuaderno Cultural (Semanal de La Voz de Asturias). Vol. 20, pp. 1 – 3, 2012, Asturias.

«Artistas en el campo sostenible». Atlántica XXII, Vol. 34,  pp. 66-69, 2014. D.L: AS-709-2009.

«Artistas en el campo sostenible». Periódico Diagonal (digital). España, 2015.

Catálogos colectivos 

Lorena Lozano, Cristina Ferrández y Nuria Rodríguez (2012). «Nauka 00. El satélite disidente». En «Orbitando satélites». Ed. Laboral Centro de Arte y Creación Industrial y Arts Santa Mónica, Barcelona. Español e inglés.

Anna Recasens (Coord.), Lorena Lozano, Aurea Bucio, Eleonora Blanco, Jep Cardona, Julie Poitras-Santos y Esteve Sabater (2008). «Denver, Glasgow, Morelia, Roma». En «Post it city. Ciudades ocasionales». Ed. CCCB, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona y Diputación de Barcelona. ISBN: 978-84-9803-275-8, DL: b-13970-2008. Español e inglés.

Archivo fotográfico

Web del Observatorio del Paisaje de Cataluña, desde 2016. http://www.catpaisatge.net/cat/documentacio_galeria2.php?autor=10

Academia.edu

ResearchGate

A %d blogueros les gusta esto: